La Asociación Industrial de Canarias (Asinca) promoverá el consumo de productos elaborados en las islas en una campaña que pretender ir más allá de la promoción para generar un movimiento, una estrategia de identificación con la «canariedad» y el hecho de que «si compras elaborado aquí, vuelve a ti».
La estrategia «Elaborado en Canarias» ha sido presentada este lunes por el presidente de Asinca, Raúl García, en un acto en el que también participó la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y en el que se difundieron los anuncios de televisión, radio y prensa que promocionarán la iniciativa.
Raúl García, presidente de Asinca, subrayó que la acción promocional es posible gracias al apoyo de la Consejería y de las 58 empresas asociadas, al tiempo que destacó que el sector industrial agrupa a unas 5.000 empresas en las islas y genera unos 40.000 empleos directos, cifra que supera los 120.000 si se suman los indirectos.
La industria genera unos 3.000 millones de euros, el 6,5 por ciento del PIB canario, y con la nueva iniciativa promocional se pretende concienciar acerca de la necesidad de apoyar un tejido económico «con efecto arrastre» en el resto.
Por lo tanto se trata de generar un movimiento de identificación con los productos y servicios canarios, que a su vez producen sostenibilidad, riqueza y empleo en las islas, afirmó García.
«Se trata de sumar al concepto de canariedad los valores de la industria, de productos bien hechos y que, al ser comprados en las islas, disminuyen la huella de carbono: es una inversión de futuro para todos», destacó el presidente de Asinca.
Según los promotores de la campaña, se trata de buscar «la complicidad y el compromiso de los canarios» con el mensaje de que no existe un término parecido que defina a los naturales de otras regiones, lo que a su juicio hace que el mensaje «sea muy potente ya que demuestra que incluso en eso, somos una comunidad diferentes y nos aporta identidad propia».
La consejera autonómica del área, Yaiza Castilla, aseveró que para su departamento es absolutamente prioritario desarrollar políticas estratégicas con el sector por medio de una doble vía, la de ofrecer mecanismos de apoyo, como en este caso 500.000 euros para esta acción promocional, y establecer acciones para valorar la producción hecha en las islas.
Al respecto, explicó la consejera que el presupuesto autonómico para el área de industria ha pasado de 5,5 millones de euros en 2019 a 15,4 millones este año, y para fortalecer la marca «Elaborado en Canarias» se ha destinado 1.300.000 euros.
«Vamos a hacer de la palabra canariedad un hecho», manifestó Yaiza Castilla, quien habló también de la necesidad de involucrar en este ámbito a los sectores turístico y comercial. Vea la campaña aquí.
FUENTE: AGENCIA EFE
Escriba un comentario