Estimada/o Empresaria/o,
debido a la importancia del asusto, hacemos extensible la comunicación que nos han hecho llegar desde la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias – Instituto Canario de Seguridad Laboral, referente a la seguridad de los trabajos que se realizan en altura – cubiertas.
” En los últimos meses se ha producido un elevado número de accidentes laborales por caídas de altura mientras se realizaban trabajos en cubiertas metálicas. La mayoría de estos accidentes se ocasionaron al transitar sobre elementos traslúcidos fabricados con materiales frágiles, que son susceptibles de romperse al pisar sobre ellos. El Instituto Canario de Seguridad Laboral es el órgano técnico competente en materia de seguridad y salud laboral de nuestra Comunidad Autónoma, estando entre sus funciones, la promoción de la prevención y el asesoramiento técnico. Por ello, queremos que recuerde que antes de proceder a cualquier trabajo en cubiertas o tejados, ya sean de naves industriales u otras edificaciones, debe considerar una serie de medias organizativas y técnicas, tanto en el acceso a los mismos, como en la ejecución de los trabajos, con el objetivo de eliminar los riesgos de caída en altura.
Para que los accesos y trabajos en cubiertas se puedan realizar de forma segura y no se produzca ningún daño irreparable, es imprescindible que siga las siguientes etapas:
- RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PREVIA SOBRE LA CUBIERTA
Es esencial que el promotor/titular del edificio transmita a los posibles contratistas la información disponible sobre la cubierta y que estos completen dicha información mediante visitas al edificio, reuniones, etc. Los elementos traslúcidos de la cubierta no siempre se identifican desde el exterior debido a la suciedad o degradación de los mismos, por ello revisar la cubierta desde el interior ayuda a detectarlos más fácilmente.
- SELECCIÓN DEL CONTRATISTA
Seleccionar a un contratista que demuestre que va a trabajar de forma segura. No contemplar solamente las cuestiones económicas y los plazos.
- PLANIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS
Particularizar y adaptar el procedimiento de trabajo a cada cubierta y comprobar que no habrá condiciones meteorológicas adversas.
- PREPARACIÓN DE LOS TRABAJOS
Diseñar un procedimiento de trabajo, seleccionar e instalar las protecciones adecuadas y si fuera necesario solicitar el asesoramiento de especialistas en este tipo de elementos. Facilitar a los trabajadores los medios necesarios.
- EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS
El responsable de supervisar los trabajos revisará el procedimiento junto con los trabajadores. Los trabajadores ejecutarán las tareas conforme al procedimiento establecido y cumplirán las normas de seguridad. El responsable comprobará que así se hace.
- FINALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS
El contratista deberá trasladar al promotor/titular del edificio toda la información y documentación referente al uso y mantenimiento de los elementos de la cubierta sobre los que ha intervenido, así como todo lo que resulte relevante para que las futuras actuaciones.
Desde el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y de nuestra Comunidad Autónoma hace años, se lanzó la campaña divulgativa “Lo importante es bajar con vida”. Le invitamos a que consulte la información de dicha campaña:
https://www.insst.es/documentacion/campanas/trabajos-en-cubiertas-lo-importante-es-bajar-con-vida
SEDES:
Las Palmas: Santa Cruz de Tenerife:
C/ Alicante, 1. C/Ramón y Cjal, 3 – Semisótano 1
CP: 35016 Las Palmas de Gran Canaria. CP: 38003 Santa Cruz de Tenerife
Email: institutolpa.icasel@gobiernodecanarias.org Email: institutotf.icasel@goniernodecanarias.org
http://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel
Reciba un cordial saludo.
Escriba un comentario